ENCUENTRA LAS RESPUESTAS A TUS PREGUNTAS:
Entiendo que planteas traerlo a vivir contigo como reagrupado. Para probarlo puedes usar facturas, recibos bancarios o cualquier otro documento que dé testimonio de las remesas y de la regularidad mensual en gastos como educación, salud y alimentación.
Entiendo que planteas traerlo a vivir contigo como reagrupado. Para probarlo puedes usar facturas, recibos bancarios o cualquier otro documento que dé testimonio de las remesas y de la regularidad mensual en gastos como educación, salud y alimentación.
En este caso lo correspondiente es plantear el caso ante el consejo de protección de niños, niñas y adolescentes para que un juez determine una solución al respecto. Por lo general el testimonio de la madre tiene un peso importante en un procedimiento de este tipo.
También puedes homologarlos en un consulado de España en Colombia. Para el trámite deberás consignar título, pensum de materias, programa y notas, junto a la solicitud que puedes descargar en la página del ministerio de educación español y el pago de las tasas.
No es tan sencillo; regresar y poner la huella funciona cuando la tarjeta apenas ha caducado, pero 5 años es demasiado tiempo. Lo que debes hacer es solicitar el inicio de un procedimiento de recuperación y para ello puedes pedir un visado especial en un consulado
Si tienes la nacionalidad española puedes solicitar para tu mamá la tarjeta de familiar de la unión siempre y cuando acredites correctamente que ella está a tu cargo.
Lo que debes hacer es seguir cumpliendo con los requisitos del permiso de residencia que te dio el derecho a residir de forma legal en España; independientemente de que el trámite de tu nacionalidad esté en proceso.
Lo que más te conviene es solicitar un permiso de residencia y trabajo.
Una vez reunidos todos los requisitos, los mayores de edad (salvo los que pueden beneficiarse de la dispensa) deben hacer el examen sociocultural y el de conocimientos generales sobre España. Si provienes de un país hispanohablante quedas exento de realizar el examen DELE.
Anteriormente se exigía, pero a partir del real decreto 1004/2015 no se requiere demostrar medios económicos ni contrato de trabajo para solicitar la nacionalidad.
Efectivamente, al no justificar los 8 días restantes corres el riesgo de que se niegue tu ingreso a España.
Ningún ciudadano extranjero puede permanecer en territorio español de forma regular si no tiene residencia en España, con independencia de su vinculación consanguínea o por afinidad con un ciudadano de la Unión. Es por ello, que es evidente que no puedes trabajar si no tienes tarjeta de residencia legal en España.
¿NO ENCUENTRAS TU PREGUNTA?
Antes de enviar tu formulario consulta las Cláusula de consentimiento formulario Web aquí