
¿Por qué es importante conocer los datos de nacionalidad?
Si estás pensando en solicitar la nacionalidad española por residencia, o ya tienes un expediente en trámite, es fundamental conocer cómo evoluciona el proceso en España. Desde Tu Abogado en Canarias, te traemos un análisis completo del informe oficial publicado por el Ministerio de Justicia con datos actualizados a 31 de marzo de 2025.
Resumen oficial del Ministerio de Justicia
El Ministerio de Justicia ha publicado las estadísticas actualizadas sobre la adquisición de la nacionalidad española por residencia, por carta de naturaleza y por la Ley 12/2015 de concesión a sefardíes, con datos cerrados al 31 de marzo de 2025. A continuación, destacamos los principales puntos de interés:
1. Nacionalidad por residencia:
Desde 2020 hasta el primer trimestre de 2025 se han presentado más de 921.000 solicitudes. Solo en el año 2024 se registraron 246.670 solicitudes, confirmando la tendencia creciente de años anteriores.
En el mismo periodo, se han resuelto 984.078 expedientes, de los cuales más de 900.000 han sido favorables. No obstante, persisten casi 230.000 expedientes pendientes de resolución, siendo 2024 el año con mayor acumulación de solicitudes aún sin resolver (más de 107.000).
2. Nacionalidad por la Ley de Sefardíes (Ley 12/2015):
A fecha de corte, se han tramitado 88.869 expedientes ante la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, con 72.209 concesiones. Los países con mayor número de beneficiarios son México, Venezuela, Colombia, Argentina, Estados Unidos e Israel, reflejando un fuerte vínculo histórico con las comunidades sefardíes de América y Oriente Medio.
3. Nacionalidad por carta de naturaleza (art. 21 del Código Civil):
En total se han presentado 3.187 solicitudes desde 2020, pero solo 214 han sido concedidas, evidenciando el carácter excepcional de esta vía.
Este balance muestra tanto el avance en la gestión de expedientes como los desafíos pendientes, especialmente en materia de acumulación de solicitudes. La evolución de estos datos será clave para valorar futuras reformas procedimentales y normativas.
Solicitudes y resoluciones de nacionalidad por residencia (2020 – 2025)
Año | Solicitudes | Concesiones | Denegaciones | Archivados | Total Resoluciones |
---|---|---|---|---|---|
2020 | 86.771 | 77.055 | 7.832 | 135 | 85.022 |
2021 | 146.973 | 187.480 | 8.450 | 6.528 | 202.458 |
2022 | 171.324 | 121.892 | 7.077 | 1.174 | 130.143 |
2023 | 199.689 | 242.374 | 7.400 | 7.144 | 256.918 |
2024 | 246.670 | 221.466 | 20.099 | 10.784 | 252.349 |
2025 | 70.406 | 51.006 | 2.304 | 3.878 | 57.188 |
Total | 921.833 | 901.273 | 53.162 | 29.643 | 984.078 |
Expedientes pendientes por año de solicitud
Año de Solicitud | Expedientes Pendientes |
---|---|
2015 | 48 |
2016 | 167 |
2017 | 233 |
2018 | 346 |
2019 | 644 |
2020 | 669 |
2021 | 5.518 |
2022 | 16.883 |
2023 | 27.479 |
2024 | 107.598 |
2025 | 70.391 |
Total | 229.976 |
Principales países con concesiones por la Ley 12/2015
- México: 23.635 concesiones
- Venezuela: 9.171 concesiones
- Colombia: 18.440 concesiones
- Argentina: 5.142 concesiones
- Estados Unidos: 2.345 concesiones
- Israel: 3.938 concesiones
- Resto de países aquí
Consejos legales para agilizar tu nacionalidad
- Documentación completa: Es la clave para evitar archivos o requerimientos.
- Haz seguimiento: A través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia.
- Recurso contencioso-administrativo: Si llevas más de un año sin respuesta, esta vía puede acelerar tu expediente.
- Consulta profesional: Contar con asesoramiento de abogados especializados mejora tus probabilidades de éxito.
¿Por qué recomendamos tramitar tu nacionalidad con nuestro despacho?
Ante el alto volumen de expedientes pendientes y la saturación administrativa existente desde el 2024, nuestra firma ofrece un acompañamiento integral en todo el proceso:
- Preparamos y presentamos tu solicitud cumpliendo con todos los requisitos exigidos por la normativa actual.
- Nuestros honorarios incluyen el recurso contencioso-administrativo si, tras un año de presentada tu solicitud, no has recibido respuesta.
Esto es posible gracias a la figura del silencio administrativo positivo, prevista en la Ley de Nacionalidad por Residencia de 2015, que permite recurrir judicialmente cuando la Administración incumple los plazos legales.
En este escenario de retrasos, elegir un despacho especializado puede marcar la diferencia entre una espera interminable y una resolución firme. Nuestro equipo jurídico cuenta con la experiencia y la estrategia adecuada para acompañarte desde el primer paso hasta la obtención de tu nacionalidad española.
En Tu Abogado en Canarias te ofrecemos asesoría integral para solicitar tu nacionalidad, presentar recursos y hacer seguimiento legal. Nuestra experiencia está avalada por decenas de casos exitosos.
Contáctanos aquí para agendar una primera consulta gratuita.
Fuente: Descargar PDF