
España y los trabajadores extranjeros: un pilar clave del mercado laboral actual
Los últimos datos publicados por la Seguridad Social en abril de 2025 confirman una tendencia creciente: los trabajadores extranjeros en España se han convertido en una pieza fundamental del mercado laboral. De los más de 21,3 millones de afiliados, 2,91 millones son personas extranjeras, lo que representa un 13,7% del total.
Este porcentaje ha crecido de forma constante desde 2018. Solo en el último año, el 41% de los nuevos afiliados provienen del extranjero. En comparación con marzo de 2019, hay casi 900.000 afiliados extranjeros más. Esta evolución refleja una transformación demográfica en marcha, pero también una necesidad estructural: España necesita mano de obra extranjera para mantener su sistema económico y social.
Los sectores con mayor demanda de trabajadores inmigrantes incluyen la construcción, la hostelería, la agricultura, la logística y los servicios. Sin embargo, también se observa un crecimiento en áreas como la comunicación, la información y las actividades profesionales, lo que demuestra que la inmigración legal no solo cubre vacantes, sino que aporta talento, diversidad y dinamismo al tejido productivo español.
La presencia de trabajadores jóvenes extranjeros —especialmente menores de 35 años— contribuye de manera directa a equilibrar la pirámide poblacional y aliviar la presión sobre el sistema de pensiones, aportando cotizantes jóvenes al sistema.
En este contexto, garantizar una migración regulada, segura y con pleno respeto a los derechos humanos, se vuelve esencial. Una integración efectiva de las personas migrantes no solo favorece la convivencia, sino que es clave para un desarrollo económico sostenible.
Es aquí donde entra en juego el trabajo de los abogados especialistas en extranjería. En TuAbogadoEnCanarias, asesoramos a nuestros clientes en todos los trámites necesarios para regularizar su situación en España: desde permisos de residencia y trabajo, hasta procesos de reagrupación familiar, nacionalidad española o recursos administrativos.
Trámites de extranjería en España: visados, permisos y migración legal
En TuAbogadoEnCanarias, nuestro despacho de abogados de extranjería en Canarias, acompañamos a personas de todo el mundo que desean vivir y trabajar legalmente en España. Gestionamos visados según cada caso: por trabajo, estudios, reagrupación familiar o inversión económica.
Esta migración legal y ordenada no solo garantiza el cumplimiento de la normativa, sino que permite al extranjero afiliarse desde el primer día a la Seguridad Social, tener acceso a derechos laborales y disfrutar de estabilidad jurídica y oportunidades reales de integración.
Conocer el proceso correcto para migrar a España nunca ha sido tan importante. Si necesitas ayuda con tu situación migratoria, TuAbogadoEnCanarias está aquí para orientarte en cada paso.
Contáctanos aquí para agendar una primera consulta gratuita.
Fuente: Descargar PDF