¿Te preocupa que te puedan rechazar la entrada en Europa? Con la implementación de sistemas como ETIAS y el Sistema de Entradas y Salidas (EES), es más importante que nunca preparar tu viaje y tus documentos con precisión. Un simple error puede causar desde la denegación de entrada hasta el bloqueo para futuros viajes.
ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) es un permiso obligatorio para ciudadanos de países exentos de visado que deseen entrar en el Espacio Schengen. Por su parte, el EES (Entry/Exit System) es un registro digital de todas las entradas y salidas de viajeros. Ambos sistemas están interconectados y permiten a las autoridades europeas detectar patrones sospechosos o rechazos previos.
Los errores de rellenado son una causa frecuente de problemas. Por ejemplo, confundir una letra ‘O’ con el número ‘0’ puede crear discrepancias con tu pasaporte. Además, los nombres y apellidos deben coincidir exactamente con los de tu documento de identidad.
Consejo: Solicita una revisión legal antes de enviar tu solicitud. Un experto detectará posibles fallos que podrían generar rechazos automáticos.
El EES almacena tu historial de viajes, entradas, salidas y cualquier intento previo fallido de acceder al espacio Schengen. Si viajas con frecuencia, evita salidas o entradas irregulares que puedan levantar sospechas.
Ejemplo: Si te quedas más tiempo del permitido en una visita anterior, podrías recibir una alerta automática y ver rechazada tu próxima solicitud.
Cuando ETIAS detecta coincidencias con bases de datos como SIS (Sistema de Información Schengen), VIS (Sistema de Información de Visados) o EES, tu caso pasa a revisión manual. Podrían contactarte para una entrevista, pedirte documentos adicionales o explicaciones sobre tu historial.
En caso de denegación, recibirás un correo con los motivos y el plazo para presentar un recurso (normalmente 96 h o 48 h tras entrevista). Un abogado especializado puede:
Importante: Sin un asesoramiento rápido, podrías perder el derecho a apelar y quedar bloqueado para futuras entradas.
No pongas en riesgo tu viaje por un simple error administrativo. Consulta con un experto en extranjería para aumentar tus posibilidades de éxito. ¡Evita rechazos y viaja tranquilo!