Formación académica
Se tituló abogada por la Universidad Central de Venezuela (UCV) en 2001 y homologó su título en España (Universidad de La Laguna, 2005). Desde entonces, mantiene formación continua en extranjería, nacionalidad y protección internacional con foco en actualizaciones normativas, criterios administrativos, resoluciones e instrucciones, así como práctica ante oficinas de extranjería, registros civiles y órganos contencioso-administrativos en España y oficinas consulares españolas.
Trayectoria y enfoque
Inició su carrera en Tenerife, colegiada en el ICATF, con experiencia en Turno de Oficio y asistencias en juzgados. Pronto orientó su trabajo a Extranjería, Nacionalidad y Protección Internacional (asilo) en España, en diálogo constante con la comunidad latinoamericana. Su enfoque es operativo: un plan por escrito, un calendario de hitos y criterios de éxito alineados con la práctica administrativa y judicial española.
Áreas y método de trabajo
Actúa en todas las áreas de inmigración, nacionalidad y asilo en España con un método estable:
- Diagnóstico honesto según la normativa española aplicable.
- Plan operativo: documentos, tiempos, hitos y riesgos por escrito.
- Ejecución medible: control de expediente y evidencias en cada fase.
- Seguimiento y ajuste: adaptación a cambios normativos o de criterio en España y la UE.
Si un caso no procede, lo indica y fundamenta. Cuando existen rutas alternativas, define escenarios, condiciones y cronograma. Honorarios y alcance quedan fijados desde el inicio, sin letra pequeña.
Asimismo, ha incursionado en proyectos innovadores como “Invertir y Migrar a la España Rural” y el Convenio Bilateral de Jubilación entre Venezuela y España, entre otros.
Comunicación y redes (España)
Bajo Extranjería en España by Tu Abogado en Canarias, Albania Oyarzun Castro mantiene contenido continuo en Instagram, TikTok y Shorts de YouTube con información actualizada sobre los últimos cambios en extranjería, nacionalidad y protección internacional en España. Desde Canarias, el despacho se distingue por anticipar y explicar las oportunidades que abren las nuevas normas, instrucciones y criterios publicados por el Gobierno de España y sus organismos, convirtiendo cada novedad en pautas claras de actuación.
Qué encontrarás en sus canales
- Resúmenes prácticos de cambios normativos y criterios administrativos en España.
- Alertas de plazos, checklists y “antes/después” para decidir con datos.
- Casos tipo explicados en formato corto, orientados a la práctica real en España.
- Enlaces a fuentes oficiales cuando aportan valor.
Complemento mensual: Tentempié Legal en YouTube (emisión mensual) con bloques temáticos y claves para aplicar en el sistema jurídico español.
Docencia y formación
Además de la práctica profesional, imparte cursos, talleres y masterclass en institutos y entidades. En paralelo, desarrolla formación propia en formatos concentrados (masterclass y bootcamps) con materiales, checklists y plantillas de uso inmediato. La docencia se centra en procedimientos de España y está orientada a profesionales, ONG, gestorías y personas migrantes que necesitan criterios aplicables en el marco español. También ofrece modalidad online para audiencias internacionales cuyo objetivo sea residir, regularizarse o acceder a la nacionalidad en España.
Marcas y proyectos
Trabaja bajo Tu Abogado en Canarias SLP y las marcas “Extranjería en España by Tu Abogado en Canarias” y “Tentempié Legal”. Impulsa Invertir y Migrar a la España Rural, un proyecto que vincula oportunidades reales en territorio español con itinerarios legales posibles: arraigo, vivienda y emprendimiento local.
Este esquema combina cercanía y eficiencia: quienes residen dentro o fuera de España pueden iniciar el proceso por videollamada y coordinar la logística documental conforme a requisitos españoles.
Compromisos
- Verdad operativa: indica si el caso procede o no en España, con fundamento.
- Alternativas reales: cuando existan en el sistema español, define rutas viables y tiempos.
- Transparencia económica: honorarios y alcance por escrito desde el inicio.
- Rigor técnico: referencias a normativa española y criterios administrativos cuando aportan valor.
Para quienes buscan orientación en extranjería, nacionalidad o asilo en España, o desean conocer el alcance de su trayectoria profesional, la propuesta de Albania Oyarzun Castro y su equipo es clara: estudio constante, método aplicable al sistema español y decisiones basadas en la realidad de cada caso.